
La sección segunda de la Audiencia Provincial ya ha confirmado la condena de siete años de inhabilitación para ostentar cargo público –por prevaricación urbanística- al exalcalde de Ocaña, el popular José Carlos Martínez Osteso, y cuatro concejales del grupo del PP, Tomás Vindel, Luis de Tell, Santiago Ontalba y Amelia Hervás, en el periodo de 2003-2007. Esto significa que la Audiencia rechaza los motivos del recurso presentado por estos exconcejales del Partido Popular contra una sentencia que ya dictó el Juzgado de lo Penal Número 2 de Toledo, que consideró que estaba acreditado que aprobaron varias licencias y actuaciones urbanísticas en la población contrarias a la ley.
Este fallo desestima todos los argumentos del abogado defensor de los condenados que se apoya en la tesis de que habían sido víctimas de una indebida interpretación de las normas subsidiarias de Ocaña, que no eran aplicables porque se publicaron en 2008, dos años después de los acuerdos que les llevaron a juicio.
La justicia descarta esto al haber quedado probado en el proceso que estas normas subsidiarias estaban vigentes desde 1981, tal y como advirtió la secretaria municipal en una sesión plenaria celebrada en 2006 y en la que estos ediles aprobaron uno de los acuerdos que han motivado la condena.
Una recalificación de suelo
El por entonces equipo de gobierno de Ocaña decidió convertir un suelo urbano de tipo industrial –en las calles Mayor de Vilar, Los Molina, Palomarejo y Cardenal Reig- en otro de tipo residencial.
De esta forma, se modificaba la catalogación del terreno sin seguir los trámites legales para ello ante instancias superiores. Según valora la Audiencia, “los acusados entendieron perfectamente el informe de la secretaria y, pese a ello, prescindieron de la normativa vigente y aprobaron ilegalmente la modificación de las normas subsidiarias, convirtiendo lo que era industrial en residencial.
Todos los implicados en este caso ya no se dedican a la política, el último en dejar estos cargos fue Tomás Vindel, exteniente de alcalde que dimitió en el mes de marzo del pasado año.