
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reconocido en el Día Mundial de la Salud a los doctores Jesús Cuevas, anatomopatólogo jubilado del Hospital Universitario de Guadalajara, por su implicación en un proyecto de cooperación internacional con Tanzania, a Vicente Andrés Luis, por su labor en Bioética y a Eduardo Rodríguez Sánchez, por su trayectoria con la técnica de la endoscopia con una medalla en el Día de la Salud de Castilla-La Mancha.

Por otra parte, han recibido una placa la doctora Agustina Moraleda Borlado, Médico de Familia y Comunitaria del Centro de Salud de Honrubia, Cuenca, en representación de los profesionales sanitarios por su implicación en la defensa de la Atención Primaria, y el mantenimiento de la Atención Continuada (Urgencias) en los Centros de Salud Rurales ante la amenaza de cierre o reducción de horario en la anterior legislatura.

Las otras placas han ido destinadas a las Educadoras en Diabetes de la G.A.I de Albacete, Los Payapeutas, por la labor que realizan en el Hospital Universitario de Guadalajara para arrancar las sonrisas de los niños ingresados en la Planta de Pediatría y de los ancianos de la Planta de Geriatría, la Unidad de I+D+I en Biomecánica y Ayudas Técnicas del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo (HNP), por su labor en materia de investigación.
El colectivo de Enfermería de Atención Primaria, ha recibido otra placa por haber hecho posible un incremento significativo de la cobertura de la vacunación de la gripe en comparación con pasadas campañas, los profesionales de la GAI de Manzanares, Distrito de Salud Publica Manzanares y Epidemiólogos de Dirección Provincial de Ciudad Real y de la Consejería de Sanidad por su excelente labor, implicación y coordinación en el brote de legionelosis que afectó a la localidad de Manzanares y, finalmente, a Industrias Cárnicas Tello, por su compromiso con la Salud y la Seguridad Alimentaria.
En nombre de los premiados ha intervenido el doctor Vicente Andrés Luis, quien ha asegurado que la concesión de estas Medallas y Placas supone un honor y una gran satisfacción, aunque ha añadido que cuando se desarrollan actividades como las de todos los colectivos hoy galardonados “no se persiguen honores, sino querer mejorar las vidas de los otros en lo que atañe a recuperar la salud o evitar la enfermedad”.