
Organizados por la Asociación Trax, Trex, Trix y el Centro de Estudios Cinematográficos, CECC, del 21 al 25 de junio se celebra la tercera edición de los ‘Premios Pávez-Festival Nacional de Cortos de Talavera´.

La Sala de Prensa del Ayuntamiento, entidad que colabora en el certamen, ha sido escenario de su presentación pública. Un año más, junto a Melania Deocal y Roberto Cid, respectivos responsables de Trax, Trex, Trix y CEC, y el alcalde y la concejal de Cultura, Jaime Ramos y María Ángeles Núñez, respectivamente, en este acto también ha tomado parte la veterana actriz Terele Pávez, madrina de unos premios bautizados en su honor como homenaje a su trayectoria y surgidos en apoyo a los nuevos creadores cinematográficos, al tiempo que sirve de vehículo promocional para Talavera.
Como gran novedad, en la edición de 2016 se incorpora un día más de actividades, al incluir tras la jornada inaugural otras tres de proyecciones de los cortos finalistas en las salas Arte 7. La gran gala de nominaciones y la ceremonia de entrega de premios se desarrollará el 25 de junio en el Teatro Palenque. A esta fiesta del cine talaverano ya ha confirmado su asistencia el también popular actor José Sacristán, que recibirá el ‘Pávez de Honor’.
Prueba de la consolidación de los Premios Pávez, en la presente edición se han recibido 540 cortometrajes frente a los 428 del año precedente. Las obras a concurso se reparten en tres categorías, nacional, autonómica y Centro de Estudios Cinematográficos.
Todos los seleccionados
Entre todos los trabajos aspirantes, el jurado ya ha seleccionado 8 cortos finalistas en la categoría nacional, 4 en la autonómica y otros 4 en la del CEC. Todos ellos pugnarán por recibir el galardón que reproduce el busto de la propia Terele Pávez
Los cortometrajes finalistas en la sección Nacional son:
– Apolo 81 (2015, Óscar Bernacer)
– Classmate (2016, Javier Marco)
– El adiós (2015, Clara Roquet)
– Hostal Edén (2015, Gonzaga Manso)
– Impulso (2015, Marta López)
– La noche de todos los Santos (2015, Gustavo Vallecas)
– Manías (2015, Santiago Capuz)
– No me quites (2015, Laura Jou)
Los cortometrajes finalistas en la sección Autonómica son:
– Campeón (2016, Hugo de la Riva)
– Denominación de Origen: la Tierra (2015, Dorian Sanz)
– De vuelta (2015, Gabriel Dorado)
– Instante (2015, Pablo Díaz)
Y los cortometrajes participantes en la sección CEC son:
– 115 (2016, Centro de Estudios Cinematográficos)
– Atardecer (2016, Borja Oliva)
– Tomasito, un chico bueno (2016. Rubén Sánchez)
– Velocidad Constante (2016, Centro de Estudios Cinematográficos)