
El laboratorio de Ingeniería Electroquímica y Ambiental de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en el proyecto SafeWaterAfrica que tiene como objetivo construir un sistema autónomo y descentralizado de tratamiento de agua para áreas rurales en los países subsaharianos para la eliminación de contaminantes y desinfección.
Este proyecto pretenderá adaptar durante 42 meses la tecnología europea avanzada de tratamiento de aguas para solucionar el problema del suministro en zonas rurales subsaharianas con bajo coste y de manera sencilla de operar y gestionar. Además, SafeWaterAfrica generará las bases tecnológicas para modelos de negocio innovadores relacionados con el desarrollo de productos de tratamiento de agua. Circunstancia que contribuirá al bienestar social de la zona y promoverá el desarrollo económico de áreas rurales y suburbanas de países del sur de África.
El papel de la UCLM consiste en optimizar la tecnología electrolítica de desinfección a las condiciones de los abastecimientos en el sur de África y en eliminar la turbidez y salinidad. También colaborará en la transferencia y optimización de tecnología a las empresas africanas para su aplicación en las comunidades rurales.