
Más de 69.000 mujeres se han beneficiado de las políticas activas de empleo puestas en marcha por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha en lo que llevamos de legislatura. A este respecto cabe destacar que cerca de 3.000 mujeres emprendedoras y empresarias se benefician ya del Plan Adelante.
Hay que reseñar, además, que las mujeres empresarias son las responsables del 70% de las solicitudes de préstamos en la estrategia Financia Adelante, y las beneficiarias del 63% del importe total de los préstamos concedidos desde que esta estrategia se puso en marcha.
El Gobierno de Castilla-La Mancha está haciendo un notable esfuerzo para la inserción laboral de la mujer, máxime teniendo en cuenta que el 62% de las personas inscritas en las oficinas Emplea son mujeres (116.697 de un total de 187.939).
Plan de Empleo
En este sentido, hay que señalar que el 54% de las beneficiarias del Plan Extraordinario por el Empleo son mujeres, y que más de 21.700 han participado en las diferentes líneas que integran este Plan.
De hecho, el 53% de los que han disfrutado de la orden de ayudas a la contratación de personas sin protección en ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro son mujeres. Más de 13.300 mujeres que no percibían nada han tenido un empleo gracias a este programa (de un total de 25.000 contratos).
Del mismo modo, es significativo que el 48% de las jóvenes que han accedido a un empleo con cargo al programa Contrato Joven son mujeres (1.786 de 3.747); el 68 % de las participantes en talleres de empleo son mujeres (1.501 de 2.213) y también son mujeres el 60% de quienes se han presentado a las pruebas de acreditación de las competencias clave, siendo el 59% de los aprobados para ellas. De los 21.403 certificados de profesionalidad inscritos en Castilla-La Mancha, el 70 % son de mujeres.