
La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSP) de UGT Toledo y CCOO han llegado a un acuerdo en el convenio colectivo del Transporte de Mercancías por Carretera y la Logística con las patronales UNO y Astrotrans, por lo que se ha desconvocado la huelga que estaba prevista para los próximos 15, 16 y 17.
El acuerdo alcanzado, tras más de un año de negociaciones, prevé subidas salariales para los 7.500 trabajadores del sector del 2 por ciento cada año (2018, 2019, 2020 y 2021), del 10 en las dietas nacionales y del 20 en las internacionales, así como limitaciones en la contratación temporal y precaria, y mejoras en la conciliación de la vida familiar y laboral, según detalla UGT en una nota de prensa.
Asimismo, se contempla la limitación de los contratos de ETT y los contratos temporales de empresa un 45 por ciento en 2019, un 40 en 2020 y un 35 en 2021, para reducir la falsa temporalidad de los empleos del sector, excluyéndose las contrataciones en periodos vacacionales, de interinidad y en arranques durante un año y medio.
Mozo Especialista en Formación
Se eliminará también la categoría de Mozo Especialista en Formación de segundo año y, progresivamente, la de primer año, igualando su sueldo al salario mínimo interprofesional (SMI) en 2019 y sumarán un 2,8 5 por ciento adicional este año, un 3 en 2020 y otro 3 en 2021.
Una vez caduque el convenio, y hasta la firma de uno nuevo, la subida para esta categoría seguirá aplicándose a un 3 por ciento anual de manera que en 2025 desaparecerá, al terminar equiparándose con los salarios de las demás categorías.
También el acuerdo prevé medidas para la mejora de la promoción profesional, los tiempos de descanso y la conciliación laboral, y los mozos o auxiliares administrativos que lleven tres años en la empresa ascenderán automáticamente a Mozo Especialista o a Oficial de 2ª en cada caso.
La jornada de trabajo seguirá siendo de 40 horas semanales, 1.800 totales, y se considerará el descanso por bocadillo y cualquier otro descanso que esté establecido en los centros de trabajo, siguiendo los trabajadores móviles con su normativa específica.
Por último, el convenio establece la concesión de permisos retribuidos para familiares de hasta segundo grado de consanguinidad y afinidad; añadiéndose al texto las sentencias del Tribunal Supremo y el Europeo, por lo que los permisos empezarán a contar desde el primer día laborable y las parejas de hecho registradas tendrán los mismos derechos que los matrimonios.