jueves, 25 agosto 2022
- Publicidad -

El CESM denuncia una nueva agresión a una médica de urgencias en Quintanar

Una médica del punto de atención de Urgencias del Centro de Salud de Quintanar de la Orden (Toledo) fue víctima de una agresión el pasado día 9, según ha denunciado este viernes el Sindicato Médico (CESM), que ha expresado su “más enérgica repulsa por este lamentable incidente” y ha pedido a las autoridades sanitarias y judiciales la consideración de estas agresiones como “atentado a la autoridad”.

“Parece mentira que en estos momentos, en los que los sanitarios estamos dando lo mejor de nosotros mismos, con un grado de sacrificio y entrega que ha llegado al extremo de dar la propia vida por atender a nuestros pacientes, este tema vuelva a recobrar actualidad”, ha significado el CESM en una nota.

Y se ha preguntado “qué más tiene que ocurrir para que las administraciones tomen medidas realmente eficaces en los Centros de Salud para prevenir y proteger al personal sanitario frente a las agresiones”.

A juicio del Sindicato Médico de Castilla-La Mancha, la administración “debe entender y actuar conforme a los hechos y poner los medios necesarios y suficientes para que estas situaciones o parecidas no se repitan, ni en los centros ni en la atención domiciliaria”.

El ambiente laboral

Desde el CESM no conciben “un ambiente laboral en el que esté presente la amenaza, la intimidación, el insulto, la descalificación, la humillación o cualquier otro tipo de agresión física, verbal o psicológica y, desgraciadamente, en los últimos años se viene denotando un progresivo y alarmante incremento de las agresiones, así como un aumento de tensión en el trato de algunos ciudadanos hacia el personal sanitario”.

Por este motivo, solicita a las autoridades sanitarias y judiciales la consideración de la agresión a esta compañera como atentado a la autoridad y exige al Sescam que se persone, una vez más, como acusación en la demanda tras la agresión sufrida.

Asimismo proponen que, dado que el Plan Perseo ha demostrado ser “insuficiente” como medio para prevenir y combatir el fenómeno de la violencia hacia el personal sanitario, se cumplimente con la presencia de personal de seguridad en los centros más conflictivos y se revisen las medidas ya implantadas como las cámaras de video vigilancia situadas en puntos estratégicos o el “botón del pánico”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad