Más imágenes de la velada, AQUÍ
La hermandad y el reconocimiento profesional presidieron la multitudinaria celebración llevada a cabo en la noche del viernes en Talavera por el Colegio Oficia de Veterinarios de Toledo en honor de San Francisco de Asís, su patrón.
Tras la misa que tuvo lugar en la Basílica del Prado más de 300 colegiados de toda la provincia junto a numerosos representantes institucionales y de distintas entidades colaboradoras compartieron una cena de gala durante la que recibieron su insignia los nuevos miembros del colegio que preside Luis Alberto García Alía. Entre éstos, obtuvo el premio concedido al mejor expediente académico Beatriz Gutiérrez.
Profesionales de la biodiversidad
Igualmente, fue reconocido un destacado ramillete de veterinarios toledanos por su implicación en la recuperación y fomento de diferentes razas autóctonas y defensa de la Biodiversidad. En este caso, por su trabajo en áreas como la recuperación del perro carea castellano manchego y la gallina pintarazada recibieron el homenaje de sus compañeros Juan José Mateos y Federico Casillas; el reconocimiento por la labor en pro de la recuperación de la raza ovina talaverana recaía en Pablo del Guayo y Gabriel López-Colina; y la consultora internacional Beatriz Rubio Pargaña, por su trabajo en el campo de la salud y cuidado de las abejas.
Presidente de honor
“Por su impagable trayectoria profesional para la profesión, durante la velada celebrada en Complejo La Hacienda fue nombrado presidente de Honor del Colegio Oficial de Veterinarios de Toledo Santiago Medina Díaz-Marta. Además de su condición de nieto del fundador de esta institución, Santiago Medina ha donado al Colegio su biblioteca personal de más de 200 volúmenes.
Igualmente fue reconocida la trayectoria profesional de Pablo García Ramos, nombrado Veterinario Honorífico, jubilado en el presente año junto a Francisco Javier de León y Carlos Vicente Sánchez.
Con los cristianos perseguidos
Por último, antes de despedir el acto, Luis Alberto García Alía quiso poner en evidencia el “altruismo y compromiso con la sociedad” del colectivo veterinario, que en esta oportunidad realizó su donación solidaria en ayuda de los cristianos perseguidos en Oriente Medio.