A raíz de la alta incidencia que está teniendo entre los internautas el último caso detectado, un falso correo electrónico supuestamente enviado por la empresa Endesa con un archivo adjunto que al ser descargado cifra los archivos del usuario, solicitándole un rescate económico para poder desbloquearlos, la Policía Nacional recuerda en un comunicado que “nunca deben abrirse correos electrónicos de remitentes desconocidos”.
Asimismo, en el comunicado policial se advierte que la única solución ante estos virus que encriptan el contenido del ordenador afectado, a través de un virus tipo ‘Ramsomware’, es restaurar el sistema ya que pagar el rescate solicitado, no garantiza en modo alguno que se vaya a obtener la clave que permita descifrar los archivos.
Esta precaución, según la policía, hay que hacerla extensiva además de a los correos contenidos en la carpeta de ‘Spam’, a todos esos mensajes que no se esperan y que por su contenido pueden infundir dudas o sospechas, por ejemplo por estar escritos en otro idioma, mal traducidos u ofrecernos extraños negocios o grandes premios a cambio de nada.