
El viceportavoz del equipo de Gobierno, Santiago Serrano, avanzó que ya se han iniciado los trabajos para intentar que la I Fase del Polígono Torrehierro cambie su aspecto y sea ocupada en su totalidad con la llegada de empresas.
Una iniciativa ambiciosa que se ha dado en llamar ‘Vivero Industrial en Torrehierro’ y que es uno de los proyectos recogidos en el Plan Estratégico de Talavera.
En rueda de prensa, Serrano indicó que tanto desde el Ayuntamiento como de IPETA se están llevando a cabo una ronda de encuentros con propietarios de la veintena de naves en desuso, propiedad de diferentes entidades bancarias en su mayoría, para establecer un convenio de colaboración, “y poner a disposición de emprendedores y empresarios las instalaciones”.
Serrano dijo que se pretende establecer un “alquiler bajo” durante los primeros años, que irá incrementándose desde el primer año hasta el quinto. Al sexto y al séptimo año se podrá solicitar una prórroga del alquiler en esas condiciones lenes siempre que las empresas acrediten aumento de la empleabilidad y/o la salida a mercados internacionales.
Esta propuesta se concretará en una ordenanza reguladora del precio a pagar por la utilización de los servicios de información general y asesoramiento sobre financiación y subvenciones, por el mantenimiento del entorno, por la seguridad y vigilancia, el suministro de agua, luz, teléfono e Internet, mobiliario, gestión, formación e instalaciones comunes.
Asimismo, Serrano explicó que los objetivos que se persiguen es atraer e impulsar la implantación de empresas no sólo de la ciudad sino también foráneas, así como crear un ecosistema empresarial en el que se aprovechen las sinergias de los servicios y las experiencias comunes.
También se espera dinamizar el tejido empresarial de Talavera y comarca en consonancia con las demandas del mercado actual, “y favorecer el desarrollo de empresas innovadoras, tecnológicas y respetuosas con el medio ambiente”.
Sobre el presupuesto de este proyecto, Serrano ha dicho que aún no se ha fijado, pero se prevé su inclusión en el presupuesto de 2019.