Entre julio y octubre de 2020 el Archivo Municipal de Toledo ha acometido las tareas de limpieza y digitalización de fotografías de la ciudad realizadas entre 1932 y 1963 por el estudio Arribas, una empresa familiar con sede en Zaragoza, creada en 1905 y dedicada a la edición y venta de tarjetas postales.
En los últimos años el Ayuntamiento de Toledo había adquirido estas fotografías realizadas por Arribas, empresa creada por Manuel Arribas (y continuada por su hijo Mariano y su nieto José Luis), que estuvo en funcionamiento casi noventa años (hasta 1992) durante los cuales aglutinó un fondo de más de 50.000 negativos en placas de vidrio, celuloide y acetato de diferentes tamaños, que después ha sido fragmentado y vendido a diferentes instituciones y particulares.
Las que ha limpiado y digitalizado el Archivo de Toledo durante 2020 son fotografías realizadas en esta ciudad en diferentes años (1932, 1935, 1946, 1948, 1950, 1957 y 1963), según el informe que ha publicado en la web del archivo (www.toledo.es/toledo-siempre) la conservadora Carmen Jiménez, que ha explicado en qué ha consistido el trabajo.
294 imágenes
En total, han sido 294 imágenes en distintos soportes: placas de vidrio, negativos en soporte plástico, que en ocasiones iban acompañados de su copia fotográfica en papel, y tarjetas postales sobre papel acompañadas de los soportes con los trabajos de preimpresión offset.
Este fondo fotográfico se ha digitalizado para hacerlo accesible a los ciudadanos.
Asimismo, durante el año 2020 el Archivo Municipal de Toledo ha trabajado en la recuperación y conservación de la colección municipal de grabados, actuando, en concreto, en 997 unidades cuyo denominador común es la ciudad de Toledo.