
El endémico paro laboral de Talavera ha aumentado por tercer mes consecutivo, al quedarse durante el mes de octubre 139 personas sin empleo, con lo que actualmente son 10.340 las personas desempleadas en la ciudad, con el relativo consuelo en esta ocasión de que el descenso laboral también ha afectado a la provincia de Toledo, al conjunto de Castilla-La Mancha y al resto del país.
Otra curiosidad aportada por los datos facilitados por el Servicio Público de Empleo, en lo que se refiere a la Ciudad de la Cerámica, es que el descenso laboral ha afectado a más hombres que mujeres, al quedarse sin trabajo 78 varones por 61 féminas. No obstante, son las mujeres las que siguen liderando de largo el paro talaverano con 6.673 desempleadas, por 3.667 hombres.
Distribución por sectores y edades
Por sectores, el nuevo aumento de las cifras de parados locales ha afectado a Agricultura (+6), Construcción (+38) y Servicios (+125), disminuyendo en cambio sus cifras de desempleo Industria (-24) y el apartado Sin Empleo Anterior (-6).
Tras estos movimientos, el sector Servicios sigue encabezando el desempleo local con 7.268 personas sin trabajo, seguido de Sin Empleo Anterior (1.059), Industria (982), Construcción (722) y Agricultura (309).
Por edades, el desempleo sigue cebándose especialmente en las personas situadas en la frontera de los 50 años, al liderar el paro de Talavera las encuadradas en el tramo de 55-59 años, con 1.529 en situación de paro, seguidas por las comprendidas en los rangos 50-54 años (1.410), 45-49 años (1.398) y 40-44 años (1.183).