El edificio de Correos del Casco Histórico de Toledo, un inmueble que data del siglo XVI, será la nueva sede del Museo Postal y Telegráfico, que abrirá sus puertas previsiblemente en la segunda mitad del año 2022, tras una inversión de 2,4 millones que se destinará a rehabilitar el edificio e instalar este nuevo espacio cultural.
El museo, que ha sido presentado en rueda de prensa este miércoles por el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, y la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, mostrará las 8.000 piezas que forman parte de los fondos, entre la que se encuentran la mesa de clavijas de telégrafos del Congreso de los Diputados que en la noche del 23 de febrero de 1981 comunicó a los políticos y en la que todavía se pueden leer los nombres de a quién comunicaba cada clavija.
Seguirá siendo oficina de Correos
En este nuevo espacio museográfico de Toledo, que seguirá siendo oficina de Correos, también se podrá contemplar el primer sello que se creó en el mundo, el denominado penny black que se puso en circulación en Reino Unido en 1840, y el primer sello de España, emitido en 1850, entre otras piezas históricas.
Serrano ha subrayado que el traslado del Museo Postal a Toledo, que en la actualidad tiene su sede en Aravaca (Madrid) donde se instaló de forma provisional tras dejar el Edificio de Correos de Madrid, que alberga el Ayuntamiento de la capital, tiene como objetivo «descentralizar servicios y también poner en valor el patrimonio» de esta empresa pública que tiene más de 300 años de historia.