El 75 por ciento de la plantilla de trabajadores de la empresa de recogida de basura en los pueblos de Toledo, Gestión Medioambiental de Toledo (Gesmat), han secundado la primera movilización acordada ante la retirada del boceto del convenio colectivo el pasado 20 de octubre por parte de Ferrovial, accionista mayoritaria de Gesmat.
La marcha, que ha partido de la calle de Francia, ha transitado hasta la plaza de Grecia, frente a la sede de Ferrovial, en Toledo, lugar donde se han gritado por mayor énfasis proclamas reclamando que se retome la negociación del convenio colectivo y anunciando que de no sentarse a negociar los más de 400 trabajadores de la plantilla que recogen la basura en los municipios de Toledo, salvo la capital y Talavera, irán a la huelga.
El secretario general de CCOO-Toledo, Jesús García Villaraco, ha instado públicamente a Ferrovial a retomar las negociaciones de “inmediato” y a firmar un convenio colectivo que “debe servir para que los trabajadores empiecen a recuperar el poder adquisitivo perdido con la crisis”.
Un convenio que Ferrovial presentó en el mes de junio, al que los sindicatos con representación, léase, CCOO, UGT, CSIF y USO, introdujeron modificaciones y mejoras, principalmente “en el apartado social” y que la patronal retiró de la mesa de negociación hace un mes.
También han reiterado que la minoritaria del consorcio, la Diputación de Toledo, colabore para desbloquear la situación que hace que los contratados lleven 331 días trabajando sin convenio colectivo.