La Delegación Provincial de Toledo, de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha dado luz verde a la implantación de una granja de pollos en La Pueblanueva.
Y es que el proyecto ‘Explotación Ganadera de Engorde de Pollos’, presentado por Agropecuaria Mirán S.L. en noviembre de 2019, «no necesita someterse a una Evaluación de Impacto Ambiental Ordinaria por estimarse que no tiene efectos significativos en el medio ambiente, siempre que se cumplan las medidas ambientales y de seguimiento que propone el promotor y los requisitos ambientales que se desprenden del presente informe de impacto ambiental.», según consta en la resolución publicada este jueves en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM).
Capacidad para 54.000 pollos por ciclo
La explotación avícola se ubicará en una parcela rústica de 4,18 hectáreas, en el paraje ‘El Moreno’, a 2,6 kilómetros del núcleo urbano de La Pueblanueva.
La explotación contará con dos naves de 27.000 pollos de capacidad cada una por ciclo (55 días de engorde y 14 de limpieza y desinfección), previéndose unos 5,6 ciclos anuales, lo que supondrá el engorde de cerca de 300.000 pollos al año.
El proyecto contempla la construcción de un estercolero, el tratamiento y gestión de los residuos que generan las aves, fosa séptica impermeabilizada, etc., por lo que no provocará afecciones a la flora, fauna, acuíferos ni vías pecuarias para lo que se han especificado las medidas preventivas en todos los casos.
El proyecto se ejecutará fuera del periodo reproductor de las aves ya que la parcela está dentro de la zona de importancia del Águila imperial y Buitre negro, así como dentro de la zona de dispersión del Águila perdicera.
Cabe apuntar que hace ahora dos años una explotación intensiva de engorde de pollos en el término municipal de La Pueblanueva triplicó su capacidad.