En la mañana de este jueves, los alcaldes de los quince municipios ‘zapateros’ de España se han reunido en Elche, algunos de manera presencial y otros de forma telemática, para suscribir una declaración institucional en apoyo al sector de la industria del calzado, los componentes y la maquinaria para el mismo y la marroquinería.
Entre las ciudades que se han dado cita se encuentran Fuensalida, Arnedo (La Rioja), Elda, Elche, Aspe (Comunidad Valenciana) y otra decena de municipios pertenecientes a Murcia, Baleares, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha.
Asimismo, se ha dialogado con la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE) y la Asociación de Componentes del Calzado (AEC). Estos municipios representan al 90 por ciento de la producción del calzado en nuestro país y. en este encuentro institucional de máxima importancia. han reclamado la inclusión del sector en el RDL 5/2021 de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial.
Liderando las caídas industriales
Tal y como reza la declaración, el sector del calzado, entre el cual se encuentra la industria de producción de calzado, la actividad de distribución comercial mayorista y la fabricación de componentes y la maquinaria para el calzado y la marroquinería, ha liderado las caídas de los sectores industriales, con una importante disminución de exportaciones, causado por la pandemia del Covid-19.
Además, a esto hay que sumar la posibilidad de que EEUU imponga en breve nuevos aranceles a productos de la Unión Europea, como el calzado, en el contexto de una estrategia comercial de respuesta a los recientes impuestos a servicios digitales.
Modificación del Real Decreto
Por ello, los quince alcaldes solicitan al Gobierno de España la modificación del Real Decreto-ley 5/2021, de manera que incluya los Códigos Nacionales de Actividades Económicas (CNAE) de las empresas pertenecientes al sector de la industria del calzado.
Santi Vera, alcalde de Fuensalida, se reunió en marzo con Sergio Gutiérrez, diputado nacional, para que éste diese traslado a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Nadia Calviño, de la necesidad de incluir a los sectores del calzado, el vino y el mueble en el Real Decreto Ley de ayudas directas.
Valoración de Santi Vera
Tras el encuentro y la firma de la declaración institucional, Santi Vera ha valorado positivamente la reunión de municipios zapateros, tachándola de histórica y de un gran ejemplo de colaboración institucional y unión entre ciudades que cuentan con una íntima relación en su reciente desarrollo económico y sociológico con esta industria, que debe mantenerse viva en el tiempo, anteponiendo los intereses económicos de este importante componente del tejido productivo a afiliaciones partidistas o diferencias geográficas.
Santi Vera ha agradecido a los empresarios del sector del calzado, a través de FICE, el que estén aguantando la caída del sector y luchen por mantener la riqueza en nuestras zonas y los puestos de trabajo que generan.
El alcalde de Fuensalida se ha mantenido firme en pedir que toda la cadena de producción del calzado se incluya, por parte del gobierno de España, en las ayudas directas. De igual forma, ha expresado que debe instarse a la Unión Europea, a través del Gobierno de España, para llegar a un acuerdo con la administración Biden y no aplicar aranceles al zapato español.
El calzado representa la imagen de modernidad e innovación de la marca España.