Su riqueza patrimonial, la artesanía cerámica, Las Mondas, la Semana Santa, las Ferias de San Isidro y San Mateo, el Festival de Jazz, los eventos congresuales y ferias sectoriales, su gastronomía y el entorno natural y su condición de capitalidad comarcal son algunos de los atractivos que hacen de Talavera “un referente turístico regional y nacional a visitar todos los meses del año”.
Este es el planteamiento de partida con el que desde el miércoles 18 al domingo 22 de enero la delegación del Ayuntamiento talaverano mostrará los atractivos de la ciudad en la nueva edición de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, en el stand común de la Junta de Comunidades y, muy especialmente, en el compartido con la Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Talavera, Sierra de San Vicente y La Jara, ADC-Tierras de Talavera.
El alcalde, Jaime Ramos, el concejal de Turismo, José Luis Muelas, y Santiago Serrano, concejal de Acción Comarcal y presidente de ADC Talavera, han presentado las líneas maestras de la presencia talaverana en Fitur.
En esta oportunidad, el stand comarcal dobla su espacio, pasando a 35 metros y estará presidida por una gran fotografía de los Jardines del Prado y la fuente de las ranas. Según Muelas, en paralelo a la labor difusora a realizar desde este espacio, el personal municipal ya ha cerrado más de una veintena de reuniones de trabajo con empresa, tour operadores y agentes del sector turístico, con especial incidencia en el campo de las redes sociales de la mano de los principales ‘bloggers’ y ‘youtubers’ del país.
Por otro lado, además de la firma del protocolo de hermanamiento con la ciudad mejicana Dolores Hidalgo, en Fitur 2017 se presentará un vídeo promocional y didáctico con el lema de ‘Talavera, Museo de la Cerámica’, trabajo que también servirá para reforzar la propuesta de declaración de la cerámica artística de Talavera y El Puente del Arzobispo como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ventana comarcal y puerta de la ciudad
Por su parte, Santiago Serrano exponía que “Talavera es la ventana de sus comarcas, mientras que las comarcas son la puerta de entrada a Talavera”, por lo que defiende la promoción turística conjunta de sus revalores naturales, históricos, culturales y gastronómicos.
Con este fin, a lo largo de la Feria se distribuirá diverso material promocional y están previstas muestras de cerámica, así como degustaciones de productos artesanales, como cerveza, higos, aceite, mermeladas, quesos o embutidos.