El alcalde de Quintanar de la Orden, el socialista Juan Carlos Navalón, ha anunciado un acuerdo con CCOO para pagar lo que debe su Ayuntamiento a los trabajadores del Plan de Empleo 2018/2019.
El primer edil quintanareño ha hecho este anuncio durante la reapertura de la sede de CCOO-Toledo en dicha localidad toledana, desde la que el sindicato ofrecerá atención presencial y directa a miles de trabajadores de la comarca de La Mancha, según ha informado CCOO en un comunicado.
Navalón calcula que el Ayuntamiento que preside tendrá que destinar medio millón de euros a saldar las deudas salariales y con la Seguridad Social derivadas del “doble fraude” cometido por su predecesor, el popular Carlos Madero, que gobernó Quintanar en la pasada legislatura con el apoyo de Ciudadanos y cuya actuación ya ha sido reiteradamente condenada por los juzgados de lo Social, la última el pasado 2 de noviembre.
En este contexto, el actual alcalde de Quintanar ha indicado que el equipo de Gobierno municipal que preside va a desistir de los recursos que tiene presentados ante el Tribunal Superior de Justicia de la región contra varias sentencias, todas similares, que desde la pasada primavera vienen condenando a su Ayuntamiento por fraude laboral y a la Seguridad Social en el Plan de Empleo 2018-2019.

El gobierno PP-Cs
El gobierno local de entonces, formado por PP y Cs, contrató a más de cien personas con cargo a aquel Plan de Empleo y con distintas funciones laborales, pero en vez de pagar los salarios de convenio de sus respectivas categorías profesionales, les pagó a todos el SMI.
Así lo han venido denunciando los afectados y reconociendo los juzgados, que han emitido sucesivas sentencias condenando al Ayuntamiento a saldar las diferencias salariales, mientras la Inspección de Trabajo también ha expedido las correspondientes actas de liquidación por infracotizaciones a la Seguridad Social, siempre según CCOO ,que ha recordado que el actual equipo de Gobierno de Quintanar, presionado por la oposición del PP, recurrió las primeras sentencias condenatorias que comenzaron a emitir los juzgados en la pasada primavera.
Ahora se han sumado dos más, las últimas que quedaban pendientes y que agrupan las demandas de otros 65 trabajadores, tras lo cual y, a instancias de CCOO, el alcalde ha decidido no prolongar más el proceso judicial y se ha comprometido a saldar “lo antes posible” las deudas salariales con los afectadas, la mayoría de los cuales han defendido sus derechos a través de la asesoría jurídica de sindicato, que esta misma tarde ha informado en asamblea a los trabajadores afectados de las últimas sentencias y del anuncio del alcalde.